Oseas, hijo de Beerí, es el primero de los doce profetas menores del Antiguo Testamento, oriundo del reino del norte y coetáneo de Amós, que ejerció su ministerio profético en la capital, Samaria, y en los santuarios de Betel y Guilgal, en los últimos años del reinado esplendoroso de Jeroboán II (793-753 a. C.) y en los sucesivos, donde reinó el caos, la anarquía y la inestabilidad social, económica, religiosa y política.
La capital del reino del norte, Samaria, cae en el año 722 a.C. a manos del rey asirio Salmanasar. Israel desaparece de la historia y todos los nobles y gran parte del pueblo fueron llevados cautivos como prisioneros de guerra.
Denuncia las injusticias y la corrupción reinante (4,1-2) y condena la apostasía e idolatría de Israel, comparándola con la infidelidad de una mujer, Gómer, hacia su marido, Oseas:
- Idolatría Cultual: el culto superficial y falso (6,4-6; 5,6; 8,11-13) y la adoración a:
- el becerro de oro, instaurado por Jeroboán I en el 931 a.C., que transgrede el 1º mandamiento de la Ley
- a los dioses paganos, Moloc, Baal y Astarté, dioses de la fertilidad, con sus sacerdotisas, las "prostitutas sagradas", que transgrede el 2º mandamiento de la Ley
- Idolatría Política: la búsqueda de la salvación fuera de Dios, en las alianzas con Asiria y Egipto, que se convierten en nuevos "dioses" para el pueblo (nueva transgresión del 1º mandamiento)
El mensaje de Oseas no sigue la lógica religiosa pecado-conversión-perdón, sino que lo invierte: el perdón precede a la conversión y el arrepentimiento (Lc 15; Rom 5,8; 1 Jn 4,10).
Estructura
- Biografía teológica (1-3): Oseas predica con la palabra y con su propia vida. Dios relee la alianza del Sinaí (Ex 16) en clave de amor esponsal (Os 2)
- Matrimonio de Oseas con Gómer, hija de Dibaín, prostituta sagrada del culto a Astarté que representa el adulterio de Israel contra Dios, el divorcio entre el esposo fiel y la esposa infiel
- Descendencia de Oseas: los tres hijos de Gómer, fruto de las sus adulterios, representan tres acusaciones contra la infidelidad de Israel:
- Yesrael (="Dios siembra") recuerda la matanza de Jehú (2 R 10,1-11)
- Lo'ruhama (="no compadecida") representa la gravedad del pecado del pueblo que impide la compasión divina
- Lo'ammi (="no mi pueblo") representa la ruptura de la alianza con Dios
- Fidelidad de Oseas: Oseas, al igual que Dios, no repudia a su esposa infiel pero le echa en cara sus pecados, la priva de sus bienes, la impide salir de casa, la humilla frente a sus amantes para que recapacite y decide llevarla al desierto, lugar donde se conocieron
- Recuperación de Gómer: Cuando Israel vuelva a ser fiel, el desierto se convertirá en un "nuevo Edén", lugar de la intimidad y el amor de dos enamorados que se buscan y desean. Oseas recupera a su esposa con una ingente suma de dinero (=sacrificio pascual) y sus hijos cambiarán sus nombres, que representan la comunión con Dios:
- Lo'ruhama se transformará en ruhama ("compadecida")
- Lo'ammi se transformará en ammi ("mi pueblo")
- Yesrael será una semilla fecunda (="semilla de Dios")
- Oráculos proféticos (4-13): Denuncia la infidelidad de los sacerdotes y los dirigentes. Ante la falta de arrepentimiento, predice la destrucción del reino a manos del Asiria. Pero, Dios recuerda a Israel su amor paternal (Ex 4,22; Dt 14,1), el amor irrenunciable de un padre por su hijo (Os 11) que recogerá el médico evangelista en la parábola del hijo Pródigo (Lc 15)
- Exhortación y promesa (14): Llamada a la conversión frente a la amenaza asiria y promesa de restauración
Clave de lectura
Oseas utiliza dos términos para representar el amor de Dios:
- Hesed: "Misericordia, bondad, benevolencia, compasión". Vinculado a la Alianza, es decir, el amor inquebrantable (esmet, fiel) sellado con el pacto de Dios y su pueblo
- Rahamim: "Entrañas maternas"; en la cultura judía: donde están los sentimientos más profundos. Las "entrañas" de Dios se conmueven ante la miseria humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes preguntas o comentarios?
Este es tu espacio libre y sin censura