viernes, 14 de noviembre de 2025

LIBROS APÓCRIFOS, ¿FANTASÍAS O HEREJÍAS?

Etimológicamente, el término "apócrifo" se refiere a algo "oculto", "escondido" o "secreto", "algo que se cubre para defenderlo", y fue acuñado por san Jerónimo en el siglo V, para referirse básicamente a la literatura judeocristiana intertestamentaria, es decir, entre el último libro del Antiguo Testamento (o Tanaj judío), Malaquías, y los libros del Nuevo Testamento.

Existen apócrifos del Antiguo y del Nuevo Testamento, que no son inspirados por Dios, por lo que no forman parte del canon bíblico y cuyas características generales son la fantasía imaginativa, el adorno extravagante y el escaso valor histórico

Los libros apócrifos pueden ser cartas, colecciones de frases, narraciones creativas, evangelios o profecías apocalípticas escritas tanto para transmitir alguna doctrina secreta (gnosticismo) como para satisfacer la curiosidad popular sobre aspectos desconocidos o ignorados de la vida de Jesús o de sus apóstoles.

Suelen atribuirse a personajes famosos, casi siempre apóstoles o profetas, con el propósito de dotarlos de "autoridad", y por ello reciben también el nombre de "pseudoepígrafos". 

No hay que confundir libros apócrifos con libros deuterocanónicos o "2º canon" (Tobit, Judit, Sabiduría, Eclesiástico, 1 y 2 Macabeos, Baruc, partes de Ester y Daniel), textos que no fueron reconocidos como canónicos en un primer momento sino con el transcurso de los siglos. 

Apócrifos del Antiguo Testamento
  • Apocalipsis
    • de Adán
    • de Abraham
    • de Moisés
    • de Elías
    • de Daniel
    • de Baruc
    • de Zorobabel
    • de Esdras
    • de Sadrac
    • de Sofonías
    • de Gabriel
    • de Lamec
    • de Ezequías
  • Libros
    • I y II de Adán y Eva
    • I Esdras (o III Esdras) y II Esdras (o IV Esdras)
    • I, II y III Enoc
    • Libro de los Jubileos
    • Libro de Noé
    • Asunción de Moisés
    • Martirio de Isaías
    • Ascensión de Isaías
    • Samuel apócrifo
    • Oráculos sibilinos
    • Génesis apócrifo
    • Testamento de Abraham
    • Testamento de los Doce Patriarcas
    • Odas de Salomón
    • Libro de las Odas (Oración de Manasés)
    • Carta de Jeremías
    • Carta de Aristeas
    • III y IV Macabeos
    • I Baruc, II Baruc, III Baruc y IV Baruc
    • Salmos de Salomón
    • Salmo 151-155
Apócrifos del Nuevo Testamento
  • Apocalipsis 
    • de la Virgen
    • de los apóstoles
      • Pablo (diferente del Apocalipsis copto de Pablo)
      • de Pedro (diferente de la Apocalipsis gnóstico de Pedro)
      • Pseudo-Metodio
      • Tomás
      • Esteban
      • I-II Santiago
  • Evangelios 
    • gnósticos
      • Marción
      • María Magdalena
      • Apócrifo de Juan
      • Valentín (o de la Verdad)
      • Egipcios
      • Tomás
      • Judas
      • Ebionitas
    • de la Natividad
      • Protoevangelio de Santiago
      • Pseudo-Mateo
      • Natividad de María
      • Secreto de la Virgen María
    • de la Infancia
      • Infancia de Tomás
      • Árabe de la infancia
      • Historia de José el carpintero
      • Armenio de la infancia
      • Liber de Infantia Salvatoris
    • de Pasión y Resurrección
      • Pedro
      • Nicodemo (o Hechos de Pilatos)
      • Bartolomé
      • Gamaliel
    • otros
      • San Juan Evangelista (el Teólogo)
      • Juan (arzobispo de Tesalónica)
      • Pseudo José de Arimatea
      • Papiro Egerton 2
      • Hebreos
  • Hechos 
    • de Andrés
    • de Andrés y Matías
    • de Andrés y Bartolomé
    • de Bernabé
    • de Juan (150-160 d. C.) 
    • de Tomás
    • de Pedro y los Doce
    • de Pedro
    • de Pablo
    • de Pablo y Tecla
    • de Felipe
    • de Pedro y Andrés
    • de Pedro y Pablo
    • de Tadeo
    • de Timoteo
    • Martirio de Policarpo
    • Actas de los mártires
    • Actas de los santos Nereo y Aquileo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes preguntas o comentarios?
Este es tu espacio libre y sin censura