¿QUIÉN ES JESÚS?

La vida de Jesús siempre ha suscitado preguntas a lo largo de los últimos dos mil años.

¿Cómo pudo un carpintero que fue ejecutado por los romanos convertirse en el hombre más famoso de la historia?
¿Fue Jesús alguien verdaderamente real?
¿Cómo puede Dios ser un hombre al mismo tiempo?
¿De qué manera podría esto tener algún sentido para mi vida?

Estas son algunas preguntas, pero aquí tienes un espacio para formular las tuyas.

sábado, 22 de noviembre de 2025

APÓCRIFOS: EVANGELIO DE MARÍA MAGDALENA

 
El evangelio de María (Magdalena) es un libro apócrifo gnóstico y esotérico, escrito entre los s. II-III d.C., del que se conservan solamente tres fragmentos: dos, muy breves, en griego, y otro, más extenso, en copto, que presenta una visión y un diálogo entre Jesús ("el Salvador") y María, lleno de términos y conceptos gnósticos.

El texto revela un testimonio vivo de confrontación entre el "mundo cristiano" y el "mundo gnóstico", es decir, las tensiones y controversias existentes en las primitivas comunidades cristianas entre los cristianos ortodoxos, representados por Pedro, y los gnósticos, simbolizados por María Magdalena.

El papel de María Magdalena como depositaria de revelaciones secretas de Jesús y su supuesto papel destacado en la comunidad cristiana postpascual son rechazados por Andrés y por Pedro, quienes dudan de que Jesús haya preferido a una mujer antes que a ellos para hacerle revelaciones secretas. Sin embargo, Mateo ejerce de "conciliador", aunque decantándose por María.

Posiblemente, María Magdalena no sea aquí más que un símbolo de la Sofía gnóstica, representación de la sabiduría divina y personificación femenina de Dios.
Contenido
El relato del Evangelio de María comienza después de la resurrección de Jesús, quien se ha aparecido a los discípulos, animándoles a dar testimonio de Él al mundo, pero temen acabar muertos como Él. 

Es María quien da un paso al frente en la confianza de que Jesús les prometió que estaría con ellos para protegerlos y les cuenta las enseñanzas secretas ("escondidas") que "el Salvador" le ha desvelado a ella.

El libro describe características distintivas de los discípulos: Pedro es violento e irascible, María Magdalena es fuerte y pacífica, Andrés recio y Leví (Mateo) es conciliador

El propósito del libro es presentar al cristianismono como un conjunto de preceptos morales, sino como un camino iniciático de conocimiento en el que la soteriología aparece como respuesta al mal (pecado), es decir, Jesús ("el Salvador") ofrece la salvación a través del conocimiento ("Gracia").

El Evangelio de María Magdalena es una especie de "catecismo gnóstico" presentado bajo la exégesis de los logia (dichos de Jesús) y una teoría ontológica del mal fundamentada en criterios filosóficos neoplatónicos más que teológicos (teosofía).

Estructura
El texto no sigue la estructura narrativa de los evangelios canónicos (vida, milagros, muerte y resurrección de Jesús), sino que se centra en diálogos post-resurrección y visiones místicas, lo que refleja su naturaleza gnóstica centrada en el conocimiento esotérico (gnosis).
  • 1-6: Sección inicial (fragmentos perdidos)
  • 7-9: Diálogo entre el Resucitado y los discípulos
  • 9-10: Reacción de los discípulos y consuelo de María
  • 10-18: Visión de María y controversia:
    • Relato de la visión
      • Naturaleza del pecado: corruptibilidad de la materia
      • Proceso del conocimiento/gnosis: espíritu/neuma, intelecto/nous, alma/psiqué
      • Liberación y ascensión del alma
    • Disputa con los apóstoles
    • Defensa de Leví (o Mateo)
  • 19: Conclusión (páginas finales perdidas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Tienes preguntas o comentarios?
Este es tu espacio libre y sin censura