
La palabra "Arcángel" viene del griego αρχάγγελος (archángelos), palabra que aparece sólo dos veces en el Nuevo Testamento: el antiguo prefijo griego αρχ- (arc-), o en otra forma del prefijo άρχω (arco) significa "que gobierna, que dirige, que comanda, que lidera" + άγγελος (ángelos) que significa "mensajero. 
A partir de estas raíces, el significado dado es de "Ángel Jefe" o "Ángel Principal", según la sintaxis del idioma griego. Cabe destacar que el prefijo "αρχ" indica supremacía, uno de los primeros en su clase o liderazgo ante determinado grupo, por tanto, podría traducirse el término como "Capitán de los Ángeles" o "Uno de los primeros ángeles". 
Los Arcángeles son conocidos como los "Nuncios supremos", porque son enviados a la tierra para anunciar a los hombres las cosas más importantes y trascendentales.
Constituyen uno de los nueve coros (el penúltimo) de la tercera jerarquía angelical.
En los libros canónicos de Tobías y de Daniel, se detallan los nombres de 3 arcángeles:
"Yo soy Rafael, uno de lo siete ángeles que están delante de la gloria del Señor y tienen acceso a su presencia."
En los libros apócrifos de Enoc, se detallan los nombres de 7 arcángeles:
"He aquí los nombres de los santos ángeles que vigilan: Uriel, uno de los santos ángeles, llamado el del trueno y el temblor (temor); Rafael, otro de los santos ángeles, el de los espíritus de los humanos; Raguel, otro de los santos ángeles, que se venga del mundo de las luminarias; Miguel, otro de los santos ángeles, encargados de la mejor parte del la humanidad y del pueblo; Sariel, otro de los santos ángeles, encargado de los espíritus de los hijos de los hombres que pecan en espíritu; Gabriel; otro de los santos ángeles, encargado del paraíso, las serpientes y los querubines; Remiel, otros de los santos ángeles, al que Dios ha encargado de los resucitados."
Rafael: "Dios cura" o "Medicina de Dios"

- es el guardián del árbol de la vida en el Edén (Gn 3,24)
 - es el jefe del coro angélico de las virtudes
 - es el ángel de la providencia, que cuida a la humanidad y a los peregrinos
 - es quien sirvió de guía a Tobías, indicándole como devolverle la vista a su padre Tobit en Nínive (Tob 11, 7-8)
 - es “uno de los siete ángeles que están al servicio del Señor y que puede entrar ante su presencia gloriosa” (Tob 12,15)
 - es el encargado de los espíritus de los hombres, de sus heridas y de sus enfermedades
 - es quien presenta las oraciones de los santos a Dios
 

- es el virrey del cielo, príncipe de la luz, custodio de la Iglesia Católica, protector del pueblo de Dios, desde hace más de diez siglos, acompañante de las almas en la eternidad,
 - es el ángel del juicio final (1 Tes 4,16)
 - es el jefe de todos los ejércitos angelicales que peleó con el Diablo encima del cuerpo de Moisés (Jud 9); y en el cielo contra el Dragón y sus ángeles rebeldes (Ap 12,7), es decir, contra Luzbel o Satanás, a quien venció y expulsó en la batalla celestial, implícita en la alusión en el Génesis a la separación de la luz y la oscuridad
 - es pues, el símbolo del eterno triunfo de la luz sobre las tinieblas
 
Gabriel: "Varón de Dios" o "Fortaleza de Dios"
 - es el ángel de la misericordia, la revelación y la muerte
 - es quien le comunica a Zacarías que sería el padre de Juan Bautista (Lc 1,11-20)
 - es el transmisor del gran anuncio de la salvación a la Virgen María Santísima (Lc 26-30)
 - algunos teólogos piensan que fue el ángel que consoló a Jesús en el huerto del Getsemaní (Lc 22,43), y el que toca la 7ª trompeta en el libro del Apocalipsis (Ap 11,15-19)
 - es el encargado del Paraíso, las serpientes y los querubines
 
Uriel: "Luz de Dios" o "Fuego de Dios"

- nombrado en el libro apócrifo de Enoc, es el ángel del trueno y del temblor, también llamado Fanuel
 - es el ángel de la retribución y el arrepentimiento
 - transmite a los hombres el conocimiento divino e interpreta la profecía
 - advirtió a Noé sobre el castigo del diluvio universal
 - se apareció a Moisés como la zarza ardiente
 - algunos escritores piensan que fue el ángel que combatió toda la noche contra Jacob en Penuel, cambiándole su nombre por Israel "fuerza contra Dios" (Gn 32,24-28)
 

- también llamado Saraqael
 - es el encargado de los espíritus del género humano que hacen pecar a los espíritus
 - vigila, "ve la injusticia cometida sobre la tierra" y lleva la causa de los humanos ante Dios
 
Ragüel: "Amigo de Dios" o "Deseo de Dios"

- es el arcángel de la justicia, de la imparcialidad y de la armonía, encargado de castigar al universo y a las luminarias
 - es identificado con el ángel del 5º sello (Ap 6,9-11). En el juicio final, será quien ejecute las condenas contra los malvados
 - observa a todos los ángeles y arcángeles, y comprueba que están trabajando adecuadamente con mortales, de una manera armoniosa y ordenada, según la voluntad y el orden divinos (Ap 3,7-13), lleva la cuenta de sus errores (Mt 18,10), y publica el castigo para los ángeles que han transgredido las norma de Dios (Dn 7,10)
 
Remiel: "Trueno de Dios" o "Misericordia de Dios"

- También llamado Jeremiel
 - Es "el ángel que preside las visiones verdaderas"
 - es el encargado de los que resucitan
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes preguntas o comentarios?
Este es tu espacio libre y sin censura