El Tercer Libro de Enoc (llamado también III Enoc, Enoc hebreo, Libro de los Palacios o de los Templos, o Revelación de Metatrón) es un texto pseudoepígrafo apócrifo de carácter angelológico y gnóstico, cuyo origen proviene de manuscritos escritos probablemente en Babilonia alrededor del s. II d.C., completándose su edición en el s. V d.C.
Contenido literario
Escrito en hebreo, el libro narra la ascensión de Enoc a los cielos en un carro de fuego o Merkabah para convertirse en el arcángel de más alto rango: Metatrón. Es una obra recibida por el rabino Ismael, figura destacada de la literatura cabalística judía.
Encontramos tres relatos distintos:
- c. 4,2-10: relaciona el ascenso de Enoc con
los pecados de su generación. Dios asciende a Enoc al cielo para que actúe de testigo contra los hombres.
- c. 6: relaciona el ascenso de Enoc con la idolatría de su generación. Dios retira su Shekhináh (su presencia) de la tierra
- c. 7: Enoc es elevado sobre las alas de la Shekhináh al lugar del trono de la Merkabah y de las huestes angélicas.
Encontramos tres sistemas angelológicos independientes:
- c. 17: Descripción de los ángeles en orden descendente, de las clases más elevadas a las inferiores. En primer lugar, los príncipes de los 7 cielos, los arcángeles: Miguel, Gabriel, Satquiel, Sajaquiel, Bakariel, Badariel y Pajriel.
- c. 18: Descripción de los ángeles en orden ascendente, de inferior a superior. En primer lugar, los ángeles del 1º cielo y en último lugar, los dos ángeles encargados de los libros de los muertos (Soferiel, "Yahvé mata") y de los vivos (Soferiel "Yahvé vivifica").
- c. 19-22 y 25-26: Descripción de los ángeles encargados de las "ruedas de la merkabah" y las cuatro clases de ángeles superiores (Payyot, Querubim, 'Olannim y Serafim).
Contenido teológico
El libro pone un gran énfasis en la trascendencia divina, que se manifiesta en el trono de la gloria en el 7º palacio, situado en el 7º cielo. Las puertas de los cielos y de los palacios están
vigiladas por celosos ángeles guardianes: Dios resulta casi
inaccesible para el hombre.
El
vacío que deja la retirada de la Shekinah de Dios a las alturas se llena con ejércitos de ángeles que median entre Dios y el mundo. Los más elevados órdenes angélicos son descritos con un lenguaje que parece más
apropiado para describir a la divinidad, incluso el tetragrama divino (Yahvé) forma parte de sus nombres.
Metatrón y Merkabah
-Metatrón: el ser más poderoso del reino celestial, solo por debajo de Yahvé, una emanación de Dios, un "Yahvé menor" (He 12,5). Aparece tres veces en el Talmud (código civil y religioso judío), y en algunos pasajes del Agadá (código exegético rabínico), pero no es mencionado ni en la Torá, ni en la Biblia cristiana ni en el Corán.
-Merkabah: el trono de Dios, un carro de fuego de cuatro ruedas dirigido por cuatro querubines con cuatro alas y cuatro caras: de un hombre, un león, un buey y un águila, que representan el Evangelio y que aparece en Ez 1,4-26. El Merkabah es utilizado:
- como icono de una corriente judía de pensamiento místico/gnóstico entre los años 100 a.C. y 1000 d.C
- y en la actualidad, por la New-Age para referirse a un cristal tallado en forma de dos tetraedros entrecruzados que giran en direcciones opuestas, creando un campo de energía alrededor de la persona. Representa un vehículo espiritual que une y transporta, mediante una luz (Mer), la mente (Ka) y el cuerpo (Bá), a través de diferentes dimensiones y estados de conciencia.
Estructura
- 6,1;7,1: Enoc asciende al cielo en un carro de fuego o Merkabá,
- 9,1-5; 15,1-2: Enoc se transforma en un ángel de rango elevado y poderoso, Metatrón
- 10,1-3; 16,1: Enoc, convertido en Metatrón, está sentado en un trono en el cielo
- 13,1-2: Enoc recibe una revelación de los secretos cosmológicos de la creación
- 5,7-14: Historia de los metales preciosos
- 4,6; 5,9: Mención de tres ángeles hostiles (caídos): Azael, Uzza y Azza