¿QUIÉN ES JESÚS?

La vida de Jesús siempre ha suscitado preguntas a lo largo de los últimos dos mil años.

¿Cómo pudo un carpintero que fue ejecutado por los romanos convertirse en el hombre más famoso de la historia?
¿Fue Jesús alguien verdaderamente real?
¿Cómo puede Dios ser un hombre al mismo tiempo?
¿De qué manera podría esto tener algún sentido para mi vida?

Estas son algunas preguntas, pero aquí tienes un espacio para formular las tuyas.
Mostrando entradas con la etiqueta juicio de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juicio de Dios. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de noviembre de 2025

AMÓS: EL DÍA DEL SEÑOR

 
El libro profético de Amós, escrito a mediados del s. VIII a. C.pertenece a la colección de los profetas menores por su corta extensión (9 capítulos). Amós es el 1º profeta "escritor", seguido de Oseas e Isaías, contemporáneos suyos, y de Jeremías.

Amós, judío nacido en Tecoa, a 17 kms de Jerusalén (Judá, reino del sur), pastor y cultivador de higos sicómoros, es llamado y enviado por Dios a ejercer su actividad profética en el reino del norte, hacia el 760-750 a.C.Primero, en el santuario de Betel y Guilgal, y después, en Samaria, durante el reinado de Jeroboam II (788-747 a. C.),​ mientras Ozías reinaba en Judá (809-759 a. C.).

Contenido
Amós es el primer profeta en utilizar el término "el Día del Señor":
  • Para Israel, es un día de victoria y liberación, es el día en que Yahvé luchará contra sus enemigos y los vencerá.
  • Para Amós, será un día de juicio y condenación, es el día en que Yahvé juzgará a Israel por su injusticia social y por su corrupción religiosa, y será condenado. 
Las principales denuncias del libro son:
  • la descomposición social: existencia de un gran contraste entre ricos y poderosos. El pequeño agricultor está a merced de los prestamistas y de las calamidades (plagas, sequía...)
  • la corrupción social: los ricos aumentan sus riquezas mediante fraudes, trampas legales y sobornos a los jueces
  • la corrupción religiosa: los grandes santuarios están en plena actividad pero muchos realizan cultos paganos y ritos vacíos: cultos de fertilidad y prostitución sagrada a los dioses Baal y Astarté
  • la falsa seguridad: el recuerdo de los beneficios de Dios a Israel como pueblo elegido fomenta una falsa seguridad en el presente y un complejo de superioridad y de autosuficiencia frente al resto de los pueblos. Piensa no puede sucederle nada malo. Pero Israel no es mejor que los otros reinos
Estructura

  • 8 Oráculos contra las naciones (1-2). Todos comienzan con "Así dice Yahvé..." con los que denuncia sus crímenes y anuncia su castigo a 8 naciones: Damasco, Gaza, Tiro, Edom, Amón y Moab, pero también a Judá e Israel (2,6–16), que introduce la segunda parte del libro
  • Oráculos contra Israel y Samaria (3-6). Invita a Israel a escuchar a Dios con la fórmula "Escuchad..." porque el juicio es inevitable si no obedecen (3), para que se conviertan y vuelvan a Dios (4) por todos sus pecados (5-6), y con 3 "Ayes...", con los que denuncia a los jueces, a los sacerdotes, a los poderosos y a los políticos por las injusticias sociales, el lujo ostentoso de los ricos, la corrupción del culto y la falsa seguridad religiosa 
  • 5 visiones del juicio (7-9). Progresiva sucesión de visiones simbólicas con la fórmula "Esto me hizo mostró el Señor...", que van de un castigo aparentemente injustificado a la condena del pueblo que hará inevitable la catástrofe. El juicio se enfatiza con la fórmula "Aquel día..." o "Mirad que llegan días...":
    • Langostas y sequía (7,1-3). Amós intercede y Dios se compadece y perdona
    • Fuego (7,4-6). Amós intercede y Dios se compadece y perdona
    • Muro y plomada (7,7-9). La plomada son los mandamientos de Dios y Amós comprende que el muro (Israel) no está recto y que su derrumbamiento es inevitable
    • Cesto de higos maduros (8,1-3). Los higos (el pueblo) está listo (para ser juzgado) y a merced de una potencia extranjera que venga a devorarlo
    • Terremoto (9,1-8a). Se va a producir de forma inevitable una catástrofe: 40 años después Asiria conquistará Samaria y el reino del norte desaparecerá de la historia
  • Conclusión: 2 Oráculos de salvación (9,11-17): la última palabra de Dios no es de condena sino de salvación. Ambos oráculos comienzan Dios promete restablecer la línea de David, renovar la tierra y restaurar al pueblo después del juicio
Unidad de la Escritura
El mensaje de Amós tiene una clara proyección en el Nuevo Testamento:
  • Am 3,7: en la afirmación de que Dios revela sus designios a los profetas (Ap 10,7)
  • Am 3,15 y 6,1-6: en las parábolas del rico insensato (Lc 12,16-21) y la del rico y Lázaro (Lc 16,19-31) y en las exhortaciones de Santiago a los ricos (Stg 5,1-6) que evocan las denuncias contra la autosuficiencia y la indiferencia e injusticia ante la pobreza
  • Am 5,10: en la actitud molesta de los gálatas al ser increpados por Pablo (Gal 4,16)
  • Am 5,13: en la mención de que corren días malos (Ef 5,16)
  • Am 5,15: en la mención de aborrecer lo malo y apegarse a lo bueno (Rom 12,9)
  • Am 5,25: en el discurso de Esteban contra la idolatría (Hch 7,42)
  • Am 8,9: en la mención del ocultamiento del sol al mediodía y de la oscuridad sobre la tierra en referencia a la muerte de Jesús (Mt 27,45; Mc 15,33; Lc 23,44-45)
  • Am 9,11-12: en la mención de la restauración del reino de David y la inclusión de todas las naciones bajo el nombre del Señor (Hch 15,16-18)