El libro de Sofonías ("Yahvé protege"), judío hijo de Cusí y tataranieto del rey Ezequías (por tanto, miembro de la realeza, como Isaías) es el noveno de los 12 profetas menores del Antiguo Testamento y consta de tres capítulos, como los libros de Nahún y Habacuc.
Escrito en hebreo durante el reinado de Josías (640-609 a. C.), anterior a su Reforma del culto del año 621 a. C., y, probablemente, compilado y ampliado durante o después del destierro de Babilonia.
Sofonías ejerce su actividad profética en Jerusalén, la capital de Judá (Reino del sur) como consecuencia de la transgresión y desobediencia del pueblo a la alianza con Dios, a pesar de haber visto la ruina de Israel (Reino del norte)l, una o dos generaciones antes.
Contexto histórico
Judá lleva un siglo sometida a los asirios y aunque intentó independizarse en tiempos de Ezequías, no lo consiguió.
El pueblo se ha dejado influir por costumbres paganas, prácticas idolátricas, injusticias sociales y por la corrupción religiosa (altares a Baal, imagen de Astarté en el templo, magia, adivinación), sobre todo, durante el reinado de Manasés (698-643 a.C.).
Al comienzo del reinado de Josías, Judá necesita una gran reforma política, social y religiosa que se llevará a cabo promovido por el profeta Sofonías, quien denuncia el sincretismo religioso (1,4-5), anuncia el castigo a Nínive (3,13-15). En dicha reforma se encuentra en el templo el Libro de la Ley (cf. 2 Re 22) que profetiza el desastre futuro para Judá.
Contenido
Sofonías denuncia la situación insostenible de Judá que provocará irremediablemente el castigo: las transgresiones contra Dios y contra el prójimo, la idolatría cultual, las injusticias, el materialismo, los abusos de poder, la indiferencia religiosa y la opresión de las naciones extranjeras.
Su mensaje tiene como tema principal el "Día del Señor", al igual que Amós, Isaías, Ezequiel, Abdías, Joel y Malaquías, con el que enfatiza la destrucción total, utilizando dos fórmulas (1,2-3) recogidas del libro del Génesis:
- "Voy a acabar con los seres humanos y los animales... las aves... los peces...", variando intencionadamente el orden de la creación (Gn 1,1-27)
- "Voy a arrancar al hombre de la tierra", evocando la narración del diluvio universal (Gn 6,7; 7,4; 8,8)
Sin embargo, Sofonías, como buen discípulo de Isaías, no se complace en condenar sino que considera la destrucción como un paso a la salvación:
- "Como una encina o un roble que, al talarlos, solo dejan un tocón. Ese tocón será semilla santa" (Is 6,13)
- "El resto de Israel no hará más el mal, no mentirá ni habrá engaño en su boca. Pastarán y descansarán, y no habrá quien los inquiete (Sof 3,13)
El mensaje de Sofonías es un estímulo para la acción y el cambio.
Estructura
- c. 1: Advertencia y juicio universal, pero en especial, sobre Judá: "el gran día del Señor", el "día de cólera". Denuncia las injusticias de las autoridades, el obsesivo interés comercial y la autosuficiencia del pueblo
- c. 2: Llamada a la conversión y juicio contra las naciones: Filistea, Moab, Amón, Cus (Etiopía) y Asiria. El castigo contra todos estos países debería servir para que Judá se convierta
- c. 3: Lamentación por Jerusalén y anuncio de salvación universal. A pesar de todo, las autoridades civiles y religiosas siguen con su rebeldía: "Ay de la ciudad rebelde, impura, tiránica...". Anuncia una etapa de salvación universal en la que los injustos, idólatras y soberbios darán paso a un "resto fiel" purificado por Dios y en la que los tiranos cederán su puesto al Señor "rey de Israel", quien reunirá a los desterrados y dispersos
Clave de lectura
Sofonías predica en torno a cuatro puntos:
- Dios realiza un juicio sobre la tierra y sobre Judá: no hay uno solo justo, sólo Dios.
- Anuncia el "Día del Señor" con amenazas a las naciones y a Judá
- Anuncia una salvación/purificación que suscitará un "resto" justo y fiel
- Anuncia un día futuro en el que Dios estará en medio de su pueblo, "en el seno de la hija de Sión (tipo de la Virgen maría y de la Iglesia)
Unidad de la Escritura
- Mt 13,41, en referencia al juicio de Dios (Sof 1,3)
- Jn 1,49, en referencia al título "rey de Israel" aplicado por Natanael a Jesús es el mismo que Sofonías otorga a Dios (Sof 3,15)
- Ap 16,1, en referencia a la "ira de Dios" (Sof 3,8)
- Ap 14,5, en referencia a los rescatados por Dios, al "resto fiel e intachable" (Sof 3,13)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes preguntas o comentarios?
Este es tu espacio libre y sin censura